Perfiles de protocolos iso arpa




















Crea una cuenta gratuita para seguir leyendo. Mostrar SlideShares relacionadas al final. Modelo iso protocolos 06 de ago de Juan Fernando Castro Rodriguez Seguir. Asesor de soporte Claro colombia. Modelo Osi. Lenguaje de marcas html. Modelo OSI. Plan de seguridad para red de ordenadores. Lenguaje script. Modelo iso protocolos 1. Esto significa que cumplen con el conjunto de normas y protocolos que ha desarrollado la ISO para regular la actividad comercial en el mercado mundial.

El modelo OSI ofrece los mecanismos y reglas que permiten resolver todas las cues- tiones que acabamos de referir. Buena parte de este libro versa sobre los routers y el enca- minamiento de datos en general. La Figura 2. Antes de explicar cada una de las capas que componen la pila, conviene hacerse una idea general de lo que ocurre cuando los datos se mueven por el modelo OSI. A medida que los datos van pasando por cada una de las capas, el encabezado pertinente se va suprimiendo de los datos.

Esta capa suministra las herramientas que el usuario, de hecho, ve. Las resumiremos en funcin del nivel del modelo OSI al que hacen referencia:. Variables de diseo: Diseo de temporizadores y poltica de retransmisiones: Cuando los temporizadores agotan su cuenta, los paquetes afectados sern retransmitidos por la fuente. Si este tiempo es muy pequeo, habr gran cantidad de retransmisiones. Por el contrario, si es grande, habr menos congestin, pero el retardo medio aumentar. Adems, podemos controlar lo que se retransmite cuando el temporizador se agota.

Poltica de descartes y almacenamiento de paquetes que llegan fuera de orden: El rechazo puede ser simple, que origina ms retransmisiones, o bien selectivo, obligando a un almacenamiento temporal de los paquetes que llegan fuera de orden y mejorando la congestin.

Poltica de asentimientos: El piggybacking, o utilizacin de parte de un paquete de datos para enviar asentimientos de paquetes anteriormente recibidos, reduce, en principio, el trfico, pero puede dar lugar a retransmisiones que contribuyan a la congestin.

Poltica de control de flujo: Parando a una fuente que vierte mucho trfico podemos reducir el riesgo de congestin. Variables de diseo: Circuitos Virtuales frente a datagramas: Muchos algoritmos de control de congestin funcionan slo en modo circuito virtual. Poltica de colas Teora de colas y de servicio: Los routers pueden disearse con una cola por lnea de entrada, una cola por lnea de salida, o ambos. Adems, puede jugarse con el orden en que los paquetes son procesados, dando ms prioridad a los paquetes de control, que contienen informacin til desde el punto de vista de la congestin.

Poltica de descarte de paquetes: De nuevo, la correcta eleccin de los paquetes que se descartan puede disminuir el riesgo de congestin. Algoritmo de enrutamiento: Es bueno desde el punto de vista de la congestin el balanceo del trfico entre todas las lneas de la red.

Tiempo de vida de los paquetes: La correcta eleccin de esta variable permite reducir el nmero de retransmisiones, mejorando as el comportamiento de la red desde el punto de vista de la congestin. Soluciones en bucle cerrado Tambin llamadas soluciones activas. Actan cuando se detectan problemas. Tienen tres fases: a Monitorizacin de parmetros.

Se vigilan los siguientes parmetros: 1. Ocupacin de los enlaces y de los buffers colas de espera en los nodos. Porcentaje de descartes. Nmero de retransmisiones. Retardos y jitters. Los jitters son oscilaciones de la separacin temporal entre paquetes. En aplicaciones que requieren sincronizacin videoconferencia, sincronizar audio con vdeo , es muy importante que esas oscilaciones sean pequeas. Hay varias medidas: 1. Reducir la velocidad de envo 2.

Control de acceso. No se permiten ms conexiones. Tirar paquetes. Controlar rfagas de paquetes que llegan. Algoritmos de control de congestin Se describen dos algoritmos en bucle cerrado: el algoritmo de descarte de paquetes, y un algoritmo de paquetes reguladores, as como un algoritmo en bucle abierto llamado mecanismo de Traffic Shaping. Algoritmo de descarte de paquetes Es un algoritmo de control de congestin en bucle cerrado.

Se basa en que los nodos descartan paquetes cuando su ocupacin es alta. Para esto los nodos han de conocer sus recursos CPU y memoria. Hace una asignacin dinmica de los buffers en base a las necesidades de cada lnea. Sin embargo, cada lnea necesita al menos una o ms posiciones de memoria para gestionar informacin relevante, tal como asentimientos, que permite la liberacin de posiciones de memoria ocupadas por paquetes que estaban esperando por si necesitaban retransmitirse.

Si a la lnea llegan datos no asentiminentos u otra informacin relevante y el buffers de salida de la lnea correspondiente est lleno, se descarta el paquete. Hay varias formas de hacer la asignacin de buffers: a En base al uso. No es muy eficiente, porque cuando una lnea se empieza a cargar acapara todos los recursos.

Tampoco es muy buena, ya que desaprovecha recursos. Mecanismo de Traffic Shaping Traffic Shaping significa conformado de trfico. Es un mecanismo en bucle abierto. Conforma el trfico que una fuente puede inyectar a la red. Cuando uno se pregunta que es lo que debe consumir ms ancho de banda en Internet se imagina que el intercambio de archivos P2P debe ser una de las aplicaciones que ms ancho de banda se lleva, especialmente por el enorme tamao de los ficheros que se suelen manejar.

Y aunque nos equivocaramos, tampoco iramos muy desencaminados segn el estudio que ha hecho Ellacoya Networks del uso de Internet de un milln de usuarios en Estados Unidos. Contribuye a ello que all se intercambian gran cantidad de ficheros, de forma parecida a las redes P2P pero a menor nivel, al ser ms difcil su uso.

En una red UTP la distancia mxima entre servidor y estacin de trabajo es de mts, en ese punto se coloca un "replicador" para doblar la distancia. En una red inalmbrica la distancia mxima entre emisor y receptor es de 30 mts, los routers, replicadores y Access point ayudan a incrementar esos rangos.

Dimensiones en velocidad? Un ejemplo puede ser un aeropuerto donde la seal inalmbrica es abierta y cualquier usuario con una laptop o un telfono puede conectarse a esa red de manera gratuita.

Por otro lado una red abierta es aquella que no tiene restricciones y puedes hacer de todo sin ningn tipo de limitante. Un ejemplo puede ser un usuario casero que no tiene restricciones en su red y puede hacer lo que el guste sin problema alguno. RED PRIVADA Una red cerrada o privada generalmente son redes particulares donde para poder utilizar esta red requieres ingresar una contrasea, o bien, solicitar al administrador de esa red, el permiso para poder utilizarla sin problemas. Un buen ejemplo es un usuario casero particular con una conexin inalmbrica cerrada requiere contrasea , con lo cual impide el acceso a otras personas.

Una red cerrada es aquella que tiene diversas restricciones en la navegacin. Es comn encontrarla en centros financieros, empresas importantes, o donde existan reglas o parmetros para aceptar o denegar el tipo de contenidos que pueden verse o no pueden verse en la red. Un ejemplo puede ser una red cerrada en una escuela, donde pueden estar restringidos los servicios de MSN, chats, pginas de adultos, juegos en lnea, etc.

Las redes privadas son bastante comunes en esquemas de redes de rea local LAN de oficina, pues muchas compaas no tienen la necesidad de una direccin IP global para cada estacin de trabajo, impresora y dems dispositivos con los que la compaa cuente.

Otra razn para el uso de direcciones de IP privadas es la escasez de direcciones IP pblicas que pueden ser registradas. IPv6 se cre justamente para combatir esta escasez, pero aun no ha sido adoptado en forma definitiva. Si un dispositivo de una red privada necesita comunicarse con otro dispositivo de otra red privada distinta, es necesario que cada red cuente con una puerta de enlace con una direccin IP pblica, de manera que pueda ser alcanzada desde fuera de la red y as se pueda establecer una comunicacin , ya que un router podr tener acceso a esta puerta de enlace hacia la red privada.

Tpicamente, esta puerta de enlace ser un dispositivo de traduccin de direccin de red NAT o un servidor proxy. Sin embargo, esto puede ocasionar problemas cuando distintas compaas intenten conectar redes que usan direcciones privadas. Existe el riesgo de que se produzcan conflictos y problemas de ruteo si ambas redes usan las mismas direcciones IP para sus redes privadas o si dependen de la traduccin de direccin de red NAT para que se conecten a travs de Internet. Es decir, es un marco de referencia para la definicin de arquitecturas de interconexin de sistemas de comunicaciones.

El nivel de aplicacin es el destino final de los datos donde se proporcionan los servicios al usuario. Se convierten e interpretan los datos que se utilizarn en el nivel de aplicacin. Encargado de ciertos aspectos de la comunicacin como el control de los tiempos.

Transporta la informacin de una manera fiable para que llegue correctamente a su destino. Nivel encargado de encaminar los datos hacia su destino eligiendo la ruta ms efectiva. Enlace de datos. Controla el flujo de los mismos, la sincronizacin y los errores que puedan producirse. Se encarga de los aspectos fsicos de la conexin, tales como el medio de transmisin o el hardware. Es un protocolo de nivel de red responsable de encontrar la direccin hardware Ethernet MAC que corresponde a una determinada direccin IP.

Cada mquina mantiene una cach con las direcciones traducidas para reducir el retardo y la carga. ARP permite a la direccin de Internet ser independiente de la direccin Ethernet, pero esto slo funciona si todas las mquinas lo soportan. De esta forma, cuando les llegue a todos la trama, no tendrn que deshacerla para comprobar si el mensaje es para ellos, sino que se hace con la direccin fsica. Funcionamiento II Si A quiere enviar un mensaje a C un nodo que no est en la misma red , el mensaje deber salir de la red.

As, A enva la trama a la direccin fsica de salida del router. Si esta entrada no est en la tabla, mandar un mensaje ARP a esa IP llegar a todos , para que le conteste indicndole su direccin fsica.

Ejemplo Address Resolution Protocol. Una vez en el router, ste consultar su tabla de encaminamiento, obteniendo el prximo nodo salto para llegar al destino, y saca el mensaje por la interfaz correspondiente. Esto se repite por todos los nodos, hasta llegar al ltimo router, que es el que comparte el medio con el host destino. Aqu el proceso cambia: la interfaz del router tendr que averiguar la direccin fsica de la IP destino que le ha llegado.

Lo hace mirando su tabla ARP, y en caso de no existir la entrada correspondiente a la IP, la obtiene realizando una multidifusin. Es un protocolo utilizado para resolver la direccin IP de una direccin hardware dada como una direccin Ethernet. La principal limitacin era que cada direccin MAC tena que ser configurada manualmente en un servidor central y se limitaba slo a la direccin IP, dejando otros datos como la mscara de subred, puerta de enlace y dems informacin que tenan que ser configurados a mano.

Otra desventaja de este protocolo es que utiliza como direccin destino, evidentemente, una direccin MAC de difusin para llegar al servidor RARP.

Sin embargo, una peticin de ese tipo no es reenviada por el router del segmento de subred local fuera de la misma, por lo que este protocolo, para su correcto funcionamiento, requiere de un servidor RARP en cada subred.

Como tal, se usa para enviar mensajes de error, indicando por ejemplo que un servicio determinado no est disponible o que un router o host no puede ser localizado. La nica excepcin es la herramienta ping y traceroute, que envan mensajes de peticin Echo ICMP y recibe mensajes de respuesta Echo para determinar si un host est disponible, el tiempo que le toma a los paquetes en ir y regresar a ese host y cantidad de hosts por los que pasa.

El protocolo de red IGMP se utiliza para intercambiar informacin acerca del estado de pertenencia entre enrutadores IP que admiten la multidifusin y miembros de grupos de multidifusin. Los hosts miembros individuales informan acerca de la pertenencia de hosts al grupo de multidifusin y los enrutadores de multidifusin sondean peridicamente el estado de la pertenencia. NetBEUI abusa de los mensajes broadcast, por lo que se gan la reputacin de usar el interfaz en exceso. Debido a que NetBEUI no tiene encaminamiento, slo puede usarse para comunicar terminales en el mismo segmento de red, pero puede comunicar dos segmentos de red que estn conectados mediante un puente de red.

Esto significa que slo es recomendable para redes medianas o pequeas. Internetwork Packet Exchange Protocolo de nivel de red de Netware. Se utiliza para transferir datos entre el servidor y los programas de las estaciones de trabajo. Los datos se transmiten en datagramas. Intercambio de paquetes interredes. Protocolo de comunicaciones NetWare que se utiliza para transportar mensajes de un nodo a otro.

Los paquetes IPX incluyen direcciones de redes y pueden enviarse de una red a otra. Ocasionalmente, un paquete IPX puede perderse cuando cruza redes, de esta manera el IPX no garantiza la entrega de un mensaje completo.

Actualmente este protocolo esta en desuso y solo se utiliza para juegos en red antiguos. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior.

Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Explora Documentos. Expo de Teleprocesos. Cargado por Elaine Ordaz. Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook.

Denunciar este documento. Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora. Carrusel anterior Carrusel siguiente. Unidad 2. Buscar dentro del documento.

Algunas de las ventajas que plantea la interconexin de redes de datos, son: Compartir recursos dispersos. La finalidad de una red es que los usurarios de los sistemas informticos de una organizacin puedan hacer un mejor uso de los mismos mejorando de este modo el rendimiento global de la organizacin As las organizaciones obtienen una serie de ventajas del uso de las redes en sus entornos de trabajo, como pueden ser: Mayor facilidad de comunicacin.

Las resumiremos en funcin del nivel del modelo OSI al que hacen referencia: Nivel de enlace. Nivel de Red. Ejemplo de congestin de trafico El trfico de datos en la red Cuando uno se pregunta que es lo que debe consumir ms ancho de banda en Internet se imagina que el intercambio de archivos P2P debe ser una de las aplicaciones que ms ancho de banda se lleva, especialmente por el enorme tamao de los ficheros que se suelen manejar.

Internet Group Management Protocol El protocolo de red IGMP se utiliza para intercambiar informacin acerca del estado de pertenencia entre enrutadores IP que admiten la multidifusin y miembros de grupos de multidifusin. Documentos similares a Expo de Teleprocesos. Thomas Perez. Eulalia Ximena C. Carlos Terraza Oyaga. Rudolf Mc. Francisco Javier.

Jack Osorio. Sebastian Menotty. Microsoft Server R2. J Miguel Borges C. Erick David Daleman Amaya. Joaquin Duque Madrid. Redes y Medios de Comunicacion de Informacion Parte 2.



0コメント

  • 1000 / 1000